lunes, 21 de diciembre de 2015

BULLYING CONTRA LOS PROFESORES

Además de la violencia entre iguales, en los institutos de Educación Secundaria existe una gran conflictividad en el aula que afecta muy negativamente no solo al proceso de enseñanza-aprendizaje, sino también al profesorado, y esa conflictividad que llega a alcanzar cotas de la violencia real, de alta intensidad, puede hacer que el acoso entre iguales quede como algo periférico.
Durante las clases a alumnos/as de ESO (especialmente en los tres primeros cursos),se hace tremendamente difícil realizar algo riguroso, porque hay conflicto,tensión descontrol, quedando con estas tres palabras perfectamente definida la situación de la Educación Secundaria. Y la situación, lejos de mejorar, va empeorando respecto a los cursos anteriores. Los innumerables comportamientos disruptivos que varios alumnos presentan durante las clases provocan violencia verbal, psicológica e incluso física, y ello es vivido frecuentemente con enorme disgusto y ansiedad por los profesores, quienes en casos extremos llegan a sufrir la total destrucción de su identidad profesional.
La casi total ausencia de la autoridad docente ha traído como consecuencia, que bastantes alumnos durante las clases presenten conductas inadecuadas, como es el comer chucherías o escuchar música en su walkman mostrando total desinterés hacia las explicaciones y figura de su profesor, cuando no, interrumpiendo las clases por su frecuente impuntualidad, llamando en voz alta a algún compañero, haciendo comentarios inoportunos a voz en grito, levantándose de su sito sin el permiso delprofesor, enzarzándose con algún compañero dialéctica o físicamente, e incluso humillando descaradamente a su profesor. Estas situaciones, absolutamente habituales en muchas aulas durante las clases, provocan un importantedescontento en el profesorado, que llega a sentir miedo o angustia previo a entrar en determinadas aulas.

domingo, 20 de diciembre de 2015

BULLIYNG HACIA A LOS ADULTOS MAYORES

Se ha definido según la OMS el maltrato de ancianos como todo acto 
aislado o reiterado, o la omisión de una intervención adecuada, 
en el contexto de una relación en la que existen expectativas de 
confianza, y que causa perjuicio o angustia a una persona de edad 
avanzada 
Bullyng en adultos mayores o maltratos de ancianos
En los países que mas se da este tipo de maltratos según la OMS en un estudio más reciente de la República de Corea se registró un 6,3%, mientras que en Israel se ha notificado un 18,4%, compuesto mayoritariamente por casos 
de abandono pasivo. 
Término anciano se utiliza para referirse a aquella persona que se encuentra dentro de los parámetros de lo que se llama tercera edad o población de personas mayores.
Formas de maltrato .Las mas frecuentes en el anciano son: 
1.- negligencia 
-física : No satisfacer las necesidades básicas: negación de alimentos, cuidados 
higiénicos, vivienda, seguridad y tratamientos médicos 
-emocional: Consiste en la negación de afecto, desprecio, aislamiento, 
incomunicación 
2.- maltrato físico: golpes, quemaduras, fracturas, administración abusiva de fármacos 
o tóxicos. 
3.-maltrato psicológico: manipulación, intimidación, amenazas, humillaciones, 
chantajes, desprecio, violación de sus derechos impidiéndole tomar decisiones 
4.-Abuso económico: impedir el uso y control de su dinero, chantaje económico. 
5.-Abuso sexual: cualquier tipo de relación sexual no consentida o cuando la persona 
no es capaz de dar su consentimiento. 
El estudio del maltrato al anciano es relativamente reciente en nuestro país. 

sábado, 19 de diciembre de 2015

MUJER QUE TUBO PROBLEMAS DE BULLYING

Una mujer que sufrió bullying durante toda la secundaria debido a su altura,  ahora logró ser reconocida por todo el mundo y romper un gran récord gracias al tamaño de sus piernas que miden 1 metro y 20 centímetros de largo.Holly Burt es una estudiante de diseño de 20 años de edad que vive en Florida, Estados Unidos. A pesar de haber sufrido en el colegio, asegura que desde que se mudó a Nueva York su vida cambió y ahora los hombres aman como luce.A pesar de que tenía una regla de que no iba a salir con nadie que midiera menos que ella, dice que no fue imposible cumplirla porque en Nueva York está lleno de hombres altos.
“Siempre me elegían primera para los deportes. Jugué al fútbol durante diez años y el basquet”, contó Holly y luego bromeó:“Además solía ayudar a mis amigos a agarrar cosas de lugares altos”.

jueves, 17 de diciembre de 2015

PROBLEMAS EN UN NIÑO POR BULLYING

Monterrey.-  Hace seis años que Jorge -nombre ficticio- sufre de violencia física y verbal dentro de la escuela sin que la directora o sus maestras tomen cartas en el asunto. Las docentes incluso culpan a la madre del menor, Inés Martínez Esparza, por haberle enseñado a hablar su lengua materna, el náhuatl.
El pequeño de 12 años de edad y sus cuatro hermanos, que también cursan estudios en el mismo plantel son constantemente golpeados por sus compañeros, que además destrozan sus útiles escolares, sin que nadie ponga freno a la situación, que ha escalado a tal nivel que los menores ya no quieren ir a la escuela vespertina “Felipe Ángeles”, en la colonia Topo Chico.
Este miércoles, la madre de los pequeños interpuso una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
“Yo hablo el náhuatl y a mis niños les pegan mucho, y la directora dice que yo tengo la culpa de todo porque yo les enseñé a hablar el náhuatl, y me dicen mis niños que ya no les enseñe porque todos nos humillan”, dijo.
La situación no es nueva; el más grande de los menores actualmente cursa el sexto grado y ha sufrido hostigamientos desde el principio; posteriormente sus hermanos, actualmente en primero, segundo, cuarto y sexto año, debieron pasar por lo mismo.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

BULLYING POR SER FLACA

Sra Sampaio ha trabajado para importantes marcas, Victoria's Secret una de ellas, y a pesar de esto siente que es atacada por su delgadez.
Por eso, la joven publicó una foto de cuerpo completo en bikini y se refirió a su cuerpo. "Todos somos diferentes, cada metabolismo es distinto", escribió.
"Como mucho, así que la próxima vez que quieras decirme que me coma una hamburguesa, recuerda que probablemente esté comiendo más hamburguesas que tú. Siempre fui flaquita y siempre lo seré. Entreno, estoy saludable, estoy feliz", continuó la morocha.
"La cantidad de críticas que recibo y que veo hacia otras amigas modelos que sé que son naturalmente delgadas son ridículas. Ustedes no nos ven avergonzando a otros por su tipo de cuerpo así que por favor no nos avergüencen a nosotras", sentenció Sampaio.

martes, 15 de diciembre de 2015

BULLYING POR OBESIDAD

Cuando hablamos de bullying nos referimos a  todo tipo de acciones negativas que pueden ser verbales, psicológicas e, incluso, físicas, que llevan a la víctima a situaciones de acoso e intimidación, infundiendo miedo o terror.
Asimismo, es importante mencionar que aunque puede comenzar como una simple broma, puede llegar a convertirse en algún tipo de abuso serio, donde la víctima de bullying se encuentra expuesta a estas agresiones en repetidas ocasiones y durante un periodo de tiempo considerable, lo que muchas veces puede ocasionar trastornos graves que pueden orillarla, incluso, a quitarse la vida.
Las causas por las cuales una persona ejerce bullying sobre otra pueden ser diversas y los niños obesos no son la excepción. Diferentes estudios han mostrado la asociación entre la obesidad y el maltrato infantil, señalando que la obesidad en el niño puede ser la causa de diversos tipos de agresión, como el acoso u hostigamiento en la escuela (“bullying”), lo cual impacta de forma negativa, cualquiera que sea el motivo, en el desarrollo psicosocial del niño.
Para hacer frente a los actos de bullying, primeramente, es importante hablar con el bully y enseñarle a ser empático, a respetar y a tener compasión; dejarle claro cuáles son las expectativas que se tienen en cuanto a su comportamiento y hacerle saber, de una manera clara, que las consecuencias del bullying pueden ser fatales. Enseñar con el ejemplo es esencial.

domingo, 13 de diciembre de 2015

BULLYING A LOS HOMOSEXUALES

“El acoso escolar a los jóvenes que manifiestan conductas homosexuales es tres veces superior que el que padecen el resto de los niños y adolescentes en las escuelas o institutos españoles.
Así lo ha dado a conocer hoy en Salamanca el magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, que ha participado en el curso de la Universidad “¿Por qué aún no hemos alcanzado la igualdad?”.
Grande-Marlaska, que ha centrado su ponencia en “el acoso escolar por razón de orientación sexual”, ha explicado a los medios de comunicación, que en este momento existen “porcentajes importantes” de acoso escolar tanto en España como en otros países de la Unión Europea.
Según el magistrado, los casos de acoso escolar, no sólo por la orientación sexual, que acaban en suicidios de jóvenes “son importantes”, aunque no ha precisado más.
El acoso a los homosexuales se da igual en mujeres que en hombres, ha destacado el juez quien ha resaltado a la vez que “es verdad que hay más casos de hombres, pero también porque hay más casos públicos de la orientación sexual de los hombres que de las mujeres”.

sábado, 12 de diciembre de 2015

BULLYING A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Los niños con discapacidades, tanto físicas como de desarrollo, intelectuales, emocionales o sensoriales, tienen mayor riesgo de ser acosados. Una cantidad indeterminada de factores (vulnerabilidad física, desafíos de habilidades sociales o entornos intolerantes) pueden aumentar el riesgo. Las investigaciones sugieren que algunos niños con discapacidades también pueden acosar a otros.
Los niños con necesidades de salud especiales, como la epilepsia o las alergias a los alimentos, también pueden tener mayor riesgo de ser acosados. El acoso escolar puede incluir burlas a los niños por sus alergias o exposición a las cosas a las que son alérgicos. En estos casos, el acoso no solo es grave, es una cuestión de vida o muerte.

viernes, 11 de diciembre de 2015

BULLYING DE LAS MUJERES

Más allá del ciberacoso sexual y otras formas de violencia sexual digital, la victimización de las mujeres online cobra especial relevancia impulsada por dos características adicionales que presenta la Red.
  • La facilidad para hacer daño, ayudada por un alto grado de impunidad y las dificultades para mantener la privacidad.
  • El contacto permanente con la víctima, en forma de control, que el agresor puede mantener de manera especial con la popularización de smartphones, redes sociales y Apps de mensajería instantánea.
Desde 2010, PantallasAmigas presta especial atención a este fenómeno que se está manifestando cada vez con mayor prevalencia y desde edades más tempranas.

jueves, 10 de diciembre de 2015

BULLYING FAMILIAR

El origen del término mobbing (acoso moral) se halla en uno de los comportamientos animales que el zoólogo Konrad Lorenz observó en sus investigaciones. Este tipo específico de comportamiento, que bautizó como mobbing, se produce, también, en entornos humanos como la familia o clan familiar, así como en cualquier lugar dónde haya personas que comparten bienes e intereses.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

BULLYING EN LAS UNIVERSIDADES

Se suele pensar que el ‘bullying’ se presenta solo en los colegios. Colombia registra la mayor cifra de personas víctimas de matoneo a nivel de bachillerato: 1 de cada 5 estudiantes sufren el acoso en todas sus formas. Sin embargo, es un problema que se ha trasladado también a las aulas universitarias.
Cuando hablamos de ‘bullying’, nos referimos a toda forma de maltrato físico y sicológico que sufre un individuo por parte de otro, de forma repetitiva. La persona que sufre el acoso es más débil que su agresor y este se aprovecha de ello para conseguir más poder o en su defecto, para divertirse o divertir a los demás.
En la actualidad son muchos los casos que se presentan de intimidación; cada día las instituciones educativas y demás centros de formación están siendo afectados por esta problemática que genera graves consecuencias, no solo para la víctima, sino también para todas aquellas personas que están inmersas en este fenómeno social.
En las universidades estas diversas formas de ‘bullying’ se aplican por igual a la que sufren los bachilleres.

martes, 8 de diciembre de 2015

QUE ES EL BULLYING LABORAL

Mucho se ha hablado ya del bullying en las escuelas primarias, de enseñanza media y en las universidades, pero poco se sabe que en las empresas y lugares de trabajo también se da este fenómeno.

De hecho, el bullying laboral es tan común que lo más probable es que o lo hayas experimentado o hayas sido testigo de este abuso a algún compañero de trabajo.

Pero, ¿qué es exactamente el bullying laboral? Cuando se piensa en bullying la primera imagen que nos viene a la mente es la de un estudiante fortachón amenazando apuños a un nerd o las clásicas chicas chismosas y crueles burlándose de alguien menos popular; pero la realidad es que muchos adultos sufren bullying a diario en sus lugares de trabajo.

De acuerdo al Workplace Bullying Institute, una organización radicada en Washington, Estados Unidos, creada para ayudar a los empleados que sufren bullying, el término se puede definir como “maltrato lo suficientemente severo como para comprometer la salud de de un empleado, poniendo en peligro su carrera laboral y haciendo tensas las relaciones con sus familiares y amigos”.

lunes, 7 de diciembre de 2015

EVALUACIÓN DE BULLYING

En esta evaluación, además del bullying se identificaron otros factores que inciden en el rendimiento de los estudiantes como la alimentación, acceso a internet, repetición de los años y la dedicación y calidad de docentes.
Esta evaluación de aprendizaje se realizó a 41.702 estudiantes de 588 establecimientos educativos de cuarto, séptimo y décimo grados de Educación General Básica y de tercer curso de Bachillerato.

domingo, 6 de diciembre de 2015

sábado, 5 de diciembre de 2015

EN QUE PAÍS ES DONDE MAS SE A PRODUCIDO EL BULLYING

México es el primer lugar de bullying a escala internacional, de acuerdo con las UNAM  y el Politécnico, mas de los 26 mil alumnos que hay en el nivel básico, entre el 60 y el 70% ha sufrido de violencia

viernes, 4 de diciembre de 2015

BULLYING SOCIAL

Pretende aislar al joven del resto del grupo, cuando se ignora, se aisla y se excluye al otro. 
Directo. Excluir, no dejar participar a la víctima en actividades, sacarlos del grupo.
Indirecto. Ignorar, tratar como un objeto, como si no existiera o ver que no está ahí
                         

jueves, 3 de diciembre de 2015

BULLYING SEXUAL

Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual. Se da cuando el maltrato hace referencia a partes íntimas del cuerpo de la víctima.

Incluye el Bullying Homófobo que se da cuando el maltrato hace referencia a la orientación sexual de la víctima o las que se intentan justificar por motivos de homosexualidad, real o imaginaria.
                                                    

martes, 1 de diciembre de 2015

BULLYING PSICOLOGICO

Son las más difíciles de detectar ya que son formas de agresión, amenaza o exclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda advertir la situación, por lo que el agresor puede permanecer en el anonimato. Se usa frecuentemente para subrayar, reforzar o resaltar acciones llevadas a cabo con anterioridad y mantener latente la amenaza.
Incrementan la fuerza del maltrato, pues el agresor exhibe un poder mayor al mostrar que es capaz de amenazar aunque esté “presente” una figura de autoridad. 

En el agredido aumenta el sentimiento de indefensión y vulnerabilidad, pues percibe este atrevimiento como una amenaza que tarde o temprano se materializará de manera más contundente. Pueden consistir en una mirada, una señal obscena, una cara desagradable, un gesto, entre otros. También dentro de este hay un tipo de Bullying que se conoce como Bullying racista que se da cuando el maltrato hace referencia a los orígenes de la víctima.
                               

lunes, 30 de noviembre de 2015

BULLYING LABORAL

conocido comúnmente a través del término inglés mobbing: ‘asediar’, ‘acosar’, ‘acorralar en grupo’,1 es tanto la acción de un hostigador u hostigadores conducente a producir miedoterrordesprecio o desánimo en el trabajador afectado hacia su trabajo, como el efecto o la enfermedad que produce en el trabajador. Esta persona o grupo de personas reciben una violencia psicológica injustificada a través de actos negativos y hostiles dentro o fuera del trabajo por parte de grupos sociales externos, de sus compañeros ("acoso horizontal", entre iguales), de sus subalternos (en sentido vertical ascendente) o de sus superiores (en sentido vertical descendente, también llamado bossing, del inglés boss, jefe). Dicha violencia psicológica se produce de forma sistemática y recurrente durante un tiempo prolongado, a lo largo de semanas, meses e incluso años, y a la misma en ocasiones se añaden "accidentes fortuitos" y hasta agresiones físicas, en los casos más graves. Una situación de acoso muy prolongada en el tiempo, además de enfermedades o problemas psicológicos, puede desembocar, en situaciones extremas, en el suicidio de la víctima.

domingo, 29 de noviembre de 2015

VICTIMAS PASIVAS DEL BULLYING

Cuya situación social de aislamiento e impopularidad, presentan una tendencia impulsiva a actuar sin elegir la conducta más adecuada a cada situación. Suelen emplear conductas agresivas, irritantes, provocadoras. A veces, las víctimas activas mezclan este papel con el de agresores, son víctimas y a la vez agresores. Tienen un rendimiento académico peor que el de las pasivas. Varios estudios demuestran que las activas parecen haber tenido, un trato familiar más hostil, abusivo y coercitivo que otros escolares, esta situación es más habitual encontrarla entre chicos que chicas. Con frecuencia, podemos encontrarnos en este tipo de victimas con escolares hiperactivos

viernes, 27 de noviembre de 2015

VICTIMAS ACTIVAS DEL BULLIYNG

cuya situación social de aislamiento e impopularidad, presentan una tendencia impulsiva a actuar sin elegir la conducta más adecuada a cada situación. Suelen emplear conductas agresivas, irritantes, provocadoras. A veces, las víctimas activas mezclan este papel con el de agresores, son víctimas y a la vez agresores. Tienen un rendimiento académico peor que el de las pasivas. Varios estudios demuestran que las activas parecen haber tenido, un trato familiar más hostil, abusivo y coercitivo que otros escolares, esta situación es más habitual encontrarla entre chicos que chicas. Con frecuencia, podemos encontrarnos en este tipo de victimas con escolares hiperactivos.
 

jueves, 26 de noviembre de 2015

ACOSO VERBAL...

Es el más habitual. Sólo deja huella en la víctima. Las palabras tienen mucho poder y minan la autoestima de la víctima mediante humillaciones, insultos, motes, menosprecios en público, propagación de rumores falsos, mensajes telefónicos ofensivos o llamadas, lenguaje sexual indecente…
                                    

miércoles, 25 de noviembre de 2015

ACOSO FISICO

consiste en la agresión directa a base de patadas, empujones, golpes con objetos. También puede ser indirecto cuando se producen daños materiales en los objetos personales de la víctima o robos.
                               

martes, 24 de noviembre de 2015

EN QUE PAÍSES SE DESCUBRIÓ PRIMERO EL BULLYING

En países como Europa el término no es nuevo ya que la palabra es de origen holandés y significa "acoso". Fue introducido por Dan Olweus en los años 70 al realizar un exhaustivo estudio sobre violencia escolar en Noruega. A raíz de éste, se logró introducir un sistema de normas anti-violentas en las escuelas de esa nación.
El bullying se define como la violencia física, verbal o psicológica que ejerce el agresor, o bully, sobre una persona vulnerable --a veces vista de los demás, o a veces a solas. Las conductas manifestadas por el bully no se refieren simplemente a un empujón o un insulto dentro o fuera del salón de clases. Se refieren a golpes constantes, agresiones verbales muy fuertes, rechazos marcados, hasta posiblemente llegar al abuso sexual. En otras palabras, el bullying va más allá de la agresión "normal" que se da entre chicos de edad temprana.

lunes, 23 de noviembre de 2015

CASOS DEL BULLYING

Mis ojos seguirán aunque paren mis pies. Estas fueron algunas de las últimas palabras que dejó escritas Jokin Zeberio, de 14 años, antes de suicidarse, tirándose al vacío con su bicicleta, desde lo alto de la muralla de Hondarribia, España, en septiembre de 2004. Jokin venía sufriendo el acoso de sus colegas desde hacía años. Las continuas amenazas, humillaciones, insultos, golpes, palizas, le hicieron sufrir y lo llevaron a la muerte. El hecho hizo sonar la alarma social, política y educativa. Pero, lamentablemente, no frenaron el fenómeno. Los casos de bullying afloran y cada día nos percatamos de que no son recientes ni raros.

domingo, 22 de noviembre de 2015

PALABRA QUE SIGNIFICA EL BULLYING

Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. Desgraciadamente, esta palabra está de moda debido a los inumerables casos de persecución y de agresiones que se están detectando en las escuelas y colegios, y que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras.

sábado, 21 de noviembre de 2015

QUE PUEDEN HACER LOS PADRES PARA DETENER EL BULLYING

· Desarrollar una comunicación asertiva en el hogar.
· Permitir la expresión de emociones e insatisfacción dentro del ámbito familiar.
· Generar un trato libre de violencia.
· Indagar sobre cualquier sospecha de este fenómeno.
· Trabajar en conjunto con la escuela una vez detectado el caso.
· Implicarse en actividades saludables de interés para canalizar la agresividad de su hijo/a.
· Evitar programas televisivos con contenido violento.
· Si los daños emocionales son graves acudir a un profesional para brindar soporte.

viernes, 20 de noviembre de 2015

CUANTAS VICTIMAS DEL BULLYIN MAS O MENOS HAY

Sabías que según estudios de la UNESCO, un 51% de niños han sido víctimas de Bullying, el año pasado en varios países de Latinoamérica incluido Ecuador como uno de los países donde existe mayor violencia física entre niños y adolescentes.
El acoso escolar difiere de las bromas comunes entre niños y adolescentes, es recurrente y duradero en el tiempo, todos somos responsables de detener este fenómeno, padres, maestros y la sociedad en general.

jueves, 19 de noviembre de 2015

OTRAS CARACTERISTICAS DEL CIVERBULLYING

*El acosador puede trasladar a Internet sus insultos y amenazas haciendo pública la identidad de la víctima en un foro determinado (blogs, websites), incluso facilitando en algunos casos sus teléfonos, de manera que gente extraña se puede adherir a la agresión.
*Quizá acuse a la víctima de haberle ofendido a él o a su familia de algún modo, o quizá publique su nombre y teléfono para animar a otros a su persecución.
*Falsa victimización. El ciberacosador puede alegar que la víctima le está acosando a él.
*Ataques sobre datos y equipos informáticos. Ellos pueden tratar de dañar el ordenador de la víctima enviando virus.
*Sin propósito legitimo: quiere decir que el acoso no tiene un propósito válido, sino aterrorizar a la víctima y algunos acosadores están persuadidos de que tienen una causa justa para acosarla, usualmente en la base de que la víctima merece ser castigada por algún error que dicen que ésta ha cometido.
*Repetición: quiere decir que el ataque no es un sólo un incidente aislado. Repetición es la clave del acoso en línea. Un ataque en línea aislado, aún cuando pueda estresar, no puede ser definido como acoso cibernético.
*Desamparo legal de estas formas de acoso, ya que aunque cierren una Web con contenido sobre la víctima, puede abrirse otra inmediatamente.
*Es un modo de acoso encubierto.
*Es un acto de crueldad encubierta.
*El acoso invade ámbitos de privacidad y aparente seguridad como es el hogar familiar, desarrollando el sentimiento de desprotección total.
*El acoso se hace público, se abre a más personas rápidamente.
*No necesita la proximidad física con la víctima. El 'ciberacoso' es un tipo de acoso psicológico que se puede perpretar en cualquier lugar y momento sin necesidad de que el acosador y la víctima coincidan ni en el espacio ni en el tiempo. Por ejemplo, quien abusa puede mandar una amenaza desde cientos de kilómetros a medianoche y quien lo recibe lo hará a la mañana siguiente cuando abra su correo electrónico.
            Monografias.com

miércoles, 18 de noviembre de 2015

CARACTERISTICAS DEL CIBERACOSO

Esats son algunas características de cómo se practica el cieberbullying
*Requiere destreza y conocimientos sobre Internet. Esta información la obtiene principalmente de foros informáticos.
*Falsa acusación: La mayoría de los acosadores intentan dañar la reputación de la víctima manipulando a gente contra él.
*Publicación de información falsa sobre las víctimas en sitios web. Pueden crear sus propias webs, páginas de redes sociales (páginas de Facebook), blogs o fotologs para este propósito. Mientras el foro donde se aloja no sea eliminado, puede perpetuar el acoso durante meses o años. Y aunque se elimine la web, todo lo que se publica en Internet se queda en la red.
*Recopilación de información sobre la víctima: Los ciberacosadores pueden espiar a los amigos de la víctima, su familia y compañeros de trabajo para obtener información personal. De esta forma saben el resultado de los correos difamatorios, y averiguan cuales son los rumores más creíbles de los que no crean ningún resultado.
*A menudo monitorizarán las actividades de la víctima e intentarán rastrear su dirección de IP en un intento de obtener más información sobre ésta.
*Envían de forma periódica correos difamatorios al entorno de la víctima para manipularlos.
*Manipulan a otros para que acosen a la víctima. La mayoría tratan de implicar a terceros en el hostigamiento. Si consigue este propósito, y consigue que otros hagan el trabajo sucio hostigándole, haciéndole fotos o vídeos comprometidos, es posible que use la identidad de éstos en las siguientes difamaciones, incrementando así la credibilidad de las falsas acusaciones, y manipulando al entorno para que crean que se lo merece. A menudo la víctima desconoce la existencia de estos hechos, debido al silencio de los testigos. Incluso el acosador puede decir que la víctima ya conoce estas fotos/vídeos, para intentar evitar que algún testigo le informe; incrementando así las sospechas y creando una falsa paranoia en la víctima.
*El acosador puede trasladar a Internet sus insultos y amenazas haciendo pública la identidad de la víctima en un foro determinado (blogs, websites), incluso facilitando en algunos casos sus teléfonos, de manera que gente extraña se puede adherir a la agresión.
*Quizá acuse a la víctima de haberle ofendido a él o a su familia de algún modo, o quizá publique su nombre y teléfono para animar a otros a su persecución.


martes, 17 de noviembre de 2015

COMO SE PREVIENE EL BULLYIN

Se estima que la intervención simultánea sobre factores individuales, familiares y socioculturales, es la única vía posible de prevención del acoso escolar. La prevención se puede realizar en distintos niveles.
Una prevención primaria sería responsabilidad de los padres (apuesta por una educación democrática y no autoritaria), de la sociedad en conjunto y de los medios de comunicación (en forma de autorregulación respecto de determinados contenidos).
Una prevención secundaria sería las medidas concretas sobre la población de riesgo, esto es, los adolescentes (fundamentalmente, promover un cambio de mentalidad respecto a la necesidad de denuncia de los casos de acoso escolar aunque no sean víctimas de ellos), y sobre la población directamente vinculada a esta, el profesorado (en forma de formación en habilidades adecuadas para la prevención y resolución deconflictos escolares).
Por último, una prevención terciaria serían las medidas de ayuda a los protagonistas de los casos de acoso escolar.


lunes, 16 de noviembre de 2015

EL CIBERACOSO

Otra manera de presenciarse el bullying es el ciberacoso (también conocido como ciberbullying )que es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónicoredes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso es voluntarioso e implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico. Según R.B. Standler el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones. El ciberacoso puede ser tan simple como continuar mandando e-mails a alguien que ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el remitente. El ciberacoso puede también incluir amenazas, connotaciones sexuales, etiquetas peyorativas.
                                   Monografias.com

domingo, 15 de noviembre de 2015

TORTURA ESCOCAR

Los siguientes son ejemplos de tortura escolar que practican los niños para molestar o agredir a sus compañeros:
Pisotones
Estos ejercicios se ven favorecidos por la formación de filas, típicas en los desplazamientos de escolares. Se puede pisar el talón de la víctima, causando eventualmente su caída. Otra variedad consiste en pisar la parte lateral de sus zapatos, de modo que el ritmo natural del caminar hará que al levantar el pie el zapato quede sobre el suelo. Una última variante consiste en patear enérgicamente el talón de la víctima para desequilibrarle o simplemente molestar. El carácter anecdótico de estos percances facilita su justificación accidental.

sábado, 14 de noviembre de 2015

MANIPULACIÓN SOCIAL

Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden distorsionar la imagen social del niño y "envenenar" a otros contra él. Con ellas se trata de presentar una imagen negativa, distorsionada y cargada negativamente de la víctima. Se cargan las tintas contra todo cuanto hace o dice la víctima, o contra todo lo que no ha dicho ni ha hecho. No importa lo que haga, todo es utilizado y sirve para inducir el rechazo de otros.
                                   

viernes, 13 de noviembre de 2015

COMO COMIENZA EL BULLYING....

1.-El acosador puede comenzar a fijar objetivos potenciales de acoso mientras que los componentes del grupo se van posicionando frente a posibles ataques .
2.- Pronto el acosador pasa a realizar pequeñas intimidaciones que no son afrontadas eficazmente por la víctima, mientras que los espectadores o bien apoyan o se desentienden de las primeras agresiones.
3.-Comienza la agresión física, con la victima sufriendo determinadas consecuencias.
4.-La gravedad de las agresiones va aumentando paulatinamente con un sentimiento de desesperación y derrumbamiento de la autoestima de la víctima, mientras los espectadores se sumen definitivamente en la impotencia y el individualismo.
                                                    

jueves, 12 de noviembre de 2015

TIPOS DE ACOSO ESCOLAR

1.-Bloqueo social 
2.-Hostigamiento 
3.-Manipulación 
4.-Coacciones 
5.-Exclusión social 
6.-Intimidación 
7.-Agresiones 
8.-Amenazas 
                                 

miércoles, 11 de noviembre de 2015

PRINCIPIOS DEL BULLYING....

• El acosador es alguien que necesita tener el dominio sobre otro para sentirse poderoso y así ser reconocido.
• Carece de habilidades sociales y no muestra ningún tipo de capacidad de empatía.
• Por regla general, es alguien que suele tener problemas de violencia en su propio hogar.
• No tiene capacidad de autocracia y manipula a su antojo la realidad.
                                            Resultado de imagen para principios del bullying